Hay momentos en la Navidad que parecen pequeños rituales: abrir una botella de vino, encender unas luces, poner la mesa con mimo… y, en muchas casas, colocar en el centro unas tablas de quesos para Navidad que invitan a compartir, a picar, a conversar. Es ese plato que no exige prisa ni protocolo, pero que siempre reúne a todos alrededor.

Quizá lo hayas vivido: estás en una reunión familiar y, de repente, alguien coloca una tabla bien presentada, con colores, formas y aromas que anuncian celebración. Nadie pregunta qué hay. Nadie espera permiso. Simplemente las manos se acercan, los ojos brillan y la sobremesa empieza antes del primer brindis.

En El Terraló, lo vemos cada diciembre en el mercado: personas que buscan un queso especial “para la mesa de Nochebuena”, familias que quieren sorprender con una tabla creativa o quienes descubren que un buen queso artesano puede convertirse en el centro de la fiesta. Porque una tabla de quesos no es solo comida: es una experiencia, un gesto cuidado y una forma deliciosa de celebrar.

En este artículo te guiaremos para crear tablas de quesos para Navidad que sorprendan por su sabor y su presentación: desde cómo elegir los quesos ideales, hasta ideas de montaje, acompañamientos y sugerencias creativas como la tabla de quesos en forma de árbol de Navidad. Todo pensado para que estas fiestas tu mesa hable de calidez, tradición… y mucho sabor.

El origen festivo de las tablas de queso

Aunque hoy decorar una tabla de queso navideña parece una tendencia moderna y de redes sociales, su esencia nació hace siglos. En muchos hogares europeos, especialmente en Francia y Suiza, era tradición sacar los mejores quesos de invierno para compartirlos en la mesa durante las fiestas. No era un gesto gastronómico, sino social: los quesos curados de temporada eran símbolo de abundancia y de buen año en la granja. Con el tiempo, estas bandejas compartidas evolucionaron hasta convertirse en las tablas actuales, donde se mezclan colores, aromas y texturas que celebran precisamente lo mismo que entonces: la generosidad de reunir a los nuestros alrededor de un buen queso.

¿Por qué preparar una tabla de quesos en Navidad?

Las tablas de quesos navideñas se han convertido en una de las opciones más elegantes, prácticas y agradecidas para cualquier celebración. Son rápidas de montar, visualmente atractivas y capaces de reunir a todos alrededor de la mesa sin necesidad de complicarse en la cocina. Solo necesitas buenos quesos, una presentación cuidada y algunos acompañamientos, y en cuestión de minutos tienes un plato que enamora a la vista y al paladar.

Una de sus grandes virtudes es que se adaptan a todos los gustos. Al mezclar quesos suaves, cremosos, semicurados o intensos, cada persona encuentra su favorito sin esfuerzo. Esta variedad es ideal para familias, grupos de amigos o comidas de empresa donde hay paladares muy distintos.

Son perfectas como aperitivo, brillan en la sobremesa y funcionan también como entrante especial antes del plato principal. Su versatilidad es una de las razones por las que cada vez más gente las elige como parte del menú navideño.

Además, combinan de maravilla con los productos típicos de estas fechas:

  • Vinos tintos, blancos o cava,

  • Frutos secos, como nueces o almendras,

  • Embutidos de calidad, panes artesanos y mermeladas,
    creando un conjunto festivo y lleno de matices.

En El Terraló, cada diciembre vemos cómo las familias vienen al mercado buscando “ese queso especial para la mesa de Navidad”. Les ayudamos a elegir piezas artesanas, locales y llenas de sabor para que su tabla navideña sea protagonista: comtés elegantes, cabras cremosos, burratas frescas o curados potentes que hacen que la mesa luzca y que la velada tenga ese toque cálido que solo dan los productos auténticos.

En definitiva, preparar una tabla de quesos en Navidad es apostar por una opción sencilla, deliciosa y con alma; una forma de celebrar con sabor, tradición y cercanía.

El placer de las tablas de quesos para Navidad

Tabla de quesos y embutidos para Navidad

Tipos de quesos ideales para una tabla navideña

Las tablas de quesos para Navidad deben tener variedad: diferentes texturas, intensidades y aromas que sorprendan y permitan a cada invitado encontrar su favorito. La clave está en combinar quesos de distintas familias para lograr un conjunto equilibrado, vistoso y coherente. En El Terraló, esta selección la hacemos cada día con nuestros clientes, buscando siempre que la tabla sea tan deliciosa como visual.

A continuación, te explico los tipos de quesos imprescindibles para montar tablas de quesos navideñas completas y llenas de sabor.

Quesos suaves

Ejemplos: mozzarella, brie, burrata, camembert.

Los quesos suaves son el punto de partida perfecto. Aportan cremosidad, frescura y equilibrio, y suelen ser los más agradecidos para quienes prefieren sabores delicados.

  • Mozzarella: ligera y jugosa, combina bien con tomates, aceitunas o frutos rojos.

  • Brie: elegante y mantecoso, ideal para acompañar con pan artesano o uvas.

  • Burrata: cremosa en el interior, aporta un toque festivo por sí sola.

  • Camembert: suave pero con carácter, perfecto para tablas templadas.

En El Terraló, la burrata artesana y los bries suaves suelen ser los primeros que recomendamos para empezar la tabla, porque crean una base suave sobre la que construir el resto de sabores.

Quesos de cabra

Ejemplos: fresco, rulo, semicurado.

Los quesos de cabra son un imprescindible en Navidad. Su sabor ligeramente ácido y su aroma característico combinan de maravilla con frutas frescas, miel, mermeladas y frutos secos.

  • Cabra fresco: suave, perfecto para acompañar con higos o manzana.

  • Rulo de cabra: ideal para cortar en rodajas y presentar con nueces o miel.

  • Semicurado de cabra: aporta más cuerpo sin llegar a ser demasiado intenso.

En el Terraló, nuestros clientes suelen incluir un buen rulo de cabra artesanal en sus tablas navideñas porque aporta variedad y combina con prácticamente todo.

Quesos curados

Ejemplos: manchego, oveja curada, comté, gruyère.

Los quesos curados son los que dan carácter y profundidad a la tabla. Tienen sabores más intensos, notas a frutos secos y una textura firme que contrasta muy bien con quesos más suaves.

  • Manchego curado: un clásico que nunca falla.

  • Oveja curada: potente y aromático, ideal para los amantes del sabor intenso.

  • Comté: uno de los favoritos del Terraló por su dulzor y elegancia.

  • Gruyère: suave en aroma pero profundo en sabor, perfecto para maridar con uvas o pan crujiente.

Estos quesos suelen ocupar el centro o los laterales de la tabla, dando estructura y presencia.

Quesos azules

Ejemplos: roquefort, gorgonzola suave, cabrales

Los quesos azules son los que aportan personalidad. No es necesario poner mucha cantidad: su intensidad habla por sí misma y añade complejidad al conjunto.

  • Roquefort: salado, profundo y perfecto para contrastar con membrillo o miel.

  • Gorgonzola suave: cremoso y menos agresivo, ideal para quienes se inician en los quesos azules.

En El Terraló solemos sugerir un azul suave para las tablas navideñas, ya que combina muy bien con higos frescos, nueces o mermeladas artesanas.


Elegir quesos de distintas familias garantiza que tus tablas de quesos para Navidad tengan ritmo, contraste y armonía. Cuando los quesos son artesanos y de proximidad, como los que seleccionamos en el Terraló, la experiencia se multiplica: más sabor, mejores texturas y una mesa llena de vida y tradición.

«

LAS MEJORES TABLAS DE QUESOS PARA NAVIDAD EN GRANOLLERS

En nuestra tienda, trabajamos con las mejores granjas de Catalunya, para que tu producto sea tan natural y llegue en las mejores condiciones a tu hogar. Puedes encontrar en nuestra tienda online, desde tablas de quesos para 2 personas, hasta más de 10. Además, puedes personalizarla atendiendo a tus características, si eres intolerante a la lactosa, o a los frutos secos, etc. Realizamos envíos a Granollers, Barcelona y toda Catalunya.

Elige salud, escoge en nuestra tienda la leche que mejor se adapta a tus necesidades.

Ideas de presentación para Navidad

La Navidad invita a jugar con la creatividad, y una tabla de quesos puede convertirse fácilmente en un centro de mesa espectacular. Aquí tienes algunas ideas originales y fáciles de preparar para que tu selección luzca tanto como sabe.

Tabla de quesos árbol de Navidad

La tabla de quesos árbol de Navidad es una de las presentaciones más llamativas y a la vez más sencillas de montar.

¿Cómo montarla paso a paso?

Sobre una tabla grande o una bandeja rectangular, dibuja mentalmente la forma de un árbol.

Coloca los quesos en filas, de mayor a menor, simulando las ramas.

Alterna colores y formas para darle dinamismo:

    • Cuadraditos de queso semicurado.

    • Rodajas de rulo de cabra.

    • Triángulos de curado.

    • Bolitas de mozzarella o burrata mini.

En la base, añade pan, crackers o frutos secos para representar el “tronco”.

Decoración navideña natural:

  • Ramitas de romero (imita perfectamente el pino).

  • Frutos rojos como arándanos o frambuesas a modo de “bolas”.

  • Nueces o almendras para darle textura y contraste.

En El Terraló, muchos clientes montan su árbol combinando burrata mini, comté, cabra semicurado y mozzarella fresca: la variedad de colores hace que el resultado sea espectacular.

Tabla de quesos con forma de corona navideña

Para una presentación aún más elegante, puedes preparar una tabla en forma de corona, está entre las mejores tablas de quesos para Navidad.

¿Cómo montarla?

  • Usa una tabla redonda o dibuja un círculo amplio sobre una bandeja.

  • Distribuye los quesos alrededor formando un anillo.

  • Añade ramas de romero entre los espacios para darle forma vegetal.

  • Integra uvas, higos frescos, arándanos o rodajas de manzana en los huecos para aportar color y frescura.

  • Coloca un cuenco central con miel, mermelada o frutos secos tostados.

Es una opción preciosa para poner en el centro de la mesa y funciona muy bien como aperitivo social: todos picotean cómodamente.

Tabla de quesos y embutidos para Navidad

La tabla de quesos y embutidos para Navidad es perfecta para quienes buscan una opción completa y más contundente.

Cómo combinar quesos y charcutería:

  • Elige entre 4 y 6 quesos de diferentes intensidades.

  • Acompáñalos con jamón curado, salchichón, lomo o fuet de buena calidad.

  • Añade pequeñas lonchas dobladas o en forma de “rosas” para dar volumen.

  • Incluye elementos frescos: uvas, tomate cherry, pepinillos o aceitunas.

Proporciones recomendadas:

  • 60% queso / 40% embutido, una relación equilibrada para que el sabor del queso siga siendo protagonista.

En El Terraló solemos sugerir combinar:

  • un curado de oveja,

  • un comté o gruyère,

  • un cabra suave,

  • un brie cremoso,
    junto a embutidos artesanos locales. El resultado es potente, completo y muy navideño.


Estas presentaciones no solo llaman la atención, sino que también facilitan que cada invitado disfrute la tabla a su ritmo, convirtiéndola en un elemento central de tus celebraciones navideñas.

Para todos los gustos, tablas de quesos para Navidad

tabla de queso navideña

Acompañamientos que elevan una tabla de quesos

Una buena tabla de quesos no depende solo de los quesos que elijas, sino también de los acompañamientos que les den contraste, color y equilibrio. Los complementos adecuados pueden transformar una tabla sencilla en una experiencia navideña memorable.

Panes que potencian el sabor

El pan es la base sobre la que muchos quesos lucen mejor. Para una tabla navideña, ofrece variedad para que cada invitado encuentre su combinación favorita:

  • Pan artesano: ideal para quesos curados y semicurados.

  • Tostaditas finas: perfectas para untar brie, camembert o queso azul suave.

  • Crackers y picos crujientes: aportan textura y contrastan con quesos cremosos o tiernos.

En Navidad funcionan especialmente bien los panes con frutos secos o semillas.

Frutas frescas y secas

La mezcla dulce-salada siempre ha sido un éxito en las mesas navideñas. Las frutas aportan color, frescura y equilibrio en cada bocado.

Frutas frescas:

  • Uvas

  • Higos

  • Manzana

  • Pera

  • Granada

Frutas secas:

  • Orejones

  • Dátiles

  • Higos secos

  • Arándanos deshidratados

Estos contrastes dulces realzan la intensidad de los curados y suavizan los quesos azules.

Miel, mermeladas y frutos secos

Los toques dulces y crujientes son un complemento imprescindible:

  • Miel artesana: combina especialmente con rulo de cabra y quesos azules.

  • Mermeladas naturales: higo, frutos rojos, tomate o cebolla caramelizada.

  • Frutos secos: nueces, almendras, pistachos o avellanas tostadas.

Añaden textura y enriquecen cada combinación sin saturar el sabor.

Maridaje con vino o cava

El maridaje hace que la experiencia sea completa. Estas recomendaciones funcionan muy bien en una mesa navideña:

  • Vino blanco afrutado para quesos suaves o quesos de cabra.

  • Vino tinto joven o crianza suave para quesos curados.

  • Cava o espumoso para burrata, mozzarella o brie.

  • Oporto o vino dulce si incluyes quesos azules.

La clave es buscar equilibrio: que el vino acompañe al queso, no lo eclipse.

Quesos artesanos para Navidad: la diferencia está en el sabor

Si hay un momento del año en el que vale la pena apostar por lo auténtico, es la Navidad. Y en una tabla de quesos bien presentada, la elección de quesos artesanos marca una diferencia que se nota desde el primer corte hasta el último bocado.

Los quesos elaborados artesanalmente conservan sabores más profundos, texturas naturales y aromas que reflejan el territorio. No suelen llevar aditivos ni procesos industriales intensivos, lo que permite que cada pieza mantenga la personalidad de la leche, la técnica del quesero y el entorno donde se produce. En una mesa navideña, donde todo busca transmitir calidez y cercanía, estos detalles importan.

A diferencia de los quesos industriales, los artesanos:

  • mantienen una textura más auténtica, sin homogenización excesiva;

  • ofrecen sabores complejos, perfectos para combinaciones festivas;

  • respetan los tiempos de maduración natural;

  • se elaboran en pequeñas producciones donde prima la calidad, no el volumen.

Por eso, cuando los incluyes en una tabla navideña, el resultado se vuelve más especial: cada queso tiene su propia historia, y esa historia se siente en la mesa.

En El Terraló, esta filosofía es nuestra esencia. Seleccionamos quesos de proximidad —elaborados por pequeñas formatgerías catalanas— y piezas artesanas de regiones donde el queso forma parte de su identidad cultural. No buscamos cantidad, sino variedad cuidadosamente elegida, piezas que realmente transforman la experiencia de una tabla navideña: desde curados intensos hasta burratas frescas, pasando por cabras cremosos, comtés elegantes o ovejas potentes.

Cuando la Navidad se celebra con productos de verdad, la mesa también cuenta una historia: la del territorio, la del oficio y la del sabor que no necesita adornos.

Las tablas de quesos para Navidad se han convertido en una opción elegante, versátil y festiva, capaz de transformar cualquier reunión en un momento especial. Su mezcla de colores, texturas y sabores la convierte en un centro de mesa que invita a compartir, conversar y disfrutar sin prisas. No requiere complicaciones ni largas preparaciones: solo buenos ingredientes y el deseo de celebrar con autenticidad.

Elegir quesos artesanos y de proximidad añade un valor extra a la experiencia. No solo por el sabor, sino por la historia que hay detrás de cada pieza: el trabajo de pequeños productores, la personalidad del territorio y el cuidado en cada etapa de elaboración. En Navidad, cuando la mesa se convierte en un reflejo de cariño y tradición, estos detalles marcan la diferencia.

Si este año quieres sorprender con una tabla llena de sabor y carácter, te invitamos a descubrir alternativas locales y artesanas que realcen cada bocado.

¿Buscas tablas de quesos para Navidad? En nuestra tienda online encontrarás una selección para el público más diverso, para una ocasión especial. Descúbrelas aquí.

Preguntas frecuentes sobre las tablas de quesos para Navidad

¿Cuántos tipos de queso debe incluir una tabla de Navidad?

Lo ideal es entre 4 y 6 quesos de distintas familias: uno suave, uno de cabra, uno curado, uno azul y, si quieres, un queso cremoso o de temporada. Esto garantiza variedad sin saturar el paladar.

¿Cuánta cantidad de queso necesito por persona?

Como orientación general, calcula 80–120 g por persona si la tabla es un aperitivo, y entre 150–200 g si será el plato principal o parte central de la comida.

¿Cómo hacer una tabla de quesos árbol de Navidad?

Se organiza en forma triangular sobre una bandeja, colocando los quesos en filas de mayor a menor. Alterna colores y formas, y decora con romero y frutos rojos para simular las luces y adornos del árbol.

¿Puedo combinar queso con embutidos en una tabla navideña?

Sí. La tabla de quesos y embutidos para Navidad es una opción excelente. Lo ideal es mantener una proporción de 60% queso / 40% embutido para que el queso siga siendo protagonista.

¿Qué acompañamientos combinan mejor con una tabla navideña?

Panes artesanos, crackers, uvas, higos, manzana, frutos secos, miel y mermeladas naturales. Los espumosos como el cava combinan muy bien con quesos cremosos y suaves.

0