Hay sabores que se quedan grabados. Sabores que, con solo un bocado, nos devuelven a la tierra, a lo auténtico, al placer de comer bien. Así es el Sarró de Cabra Montbrú, un queso catalán que no solo ha conquistado a quienes lo prueban, sino también al jurado del World Cheese Awards, donde recibió la medalla SUPERGOLD.
En este artículo descubrirás por qué este queso es mucho más que un producto lácteo: es una joya artesanal que puedes tener hoy mismo en tu mesa.
La quesería catalana que conquistó al mundo desde un pequeño pueblo
¿Sabías que uno de los mejores quesos de cabra del mundo se elabora en un pequeño pueblo del Moianès? La quesería Montbrú nació en 1989 en Moià, cuando un grupo de apasionados del queso decidió recuperar métodos tradicionales con leche de cabra local y mucho respeto por el producto. Lo que empezó como una producción artesanal en plena montaña catalana, hoy ha sido premiado en certámenes internacionales como los World Cheese Awards. ¿El secreto? Ingredientes sencillos, manos expertas y una filosofía clara: hacer quesos con alma.
¿Qué es el Sarró de Cabra Montbrú?
El Sarró de Cabra Montbrú es uno de esos quesos que no se olvidan. Elaborado en la comarca catalana de Moianès con leche pasteurizada de cabra y un proceso de curación artesanal, este queso representa a la perfección lo que significa trabajar con respeto por el producto, el tiempo y la tradición.
Un queso artesanal con historia
Su nombre, “Sarró”, proviene del catalán y hace referencia al saco de tela con el que tradicionalmente se envolvían los quesos durante su maduración. Esta técnica artesanal no solo protegía el producto, sino que le daba esa forma característica y favorecía el desarrollo de su corteza florida.
Montbrú, la quesería responsable de este queso excepcional, ha sabido mantener viva esta tradición, combinándola con controles sanitarios modernos y leche de cabra de proximidad. El resultado: un queso semicurado que conserva toda la autenticidad del pasado, pero adaptado a los estándares de calidad actuales.
Un sabor con carácter propio
El Sarró de Cabra Montbrú no es un queso neutro: es un queso con personalidad. Desde el primer bocado, transmite carácter, equilibrio y una complejidad sorprendente.
🔸 Sabor:
Su perfil gustativo es intenso y fresco, con un final ligeramente cítrico que lo hace vibrante pero nada agresivo. Es ideal para quienes buscan un queso que estimule el paladar sin saturarlo.
🔸 Textura:
Tiene una textura mantecosa, que se funde lentamente en boca, ofreciendo una sensación cremosa muy agradable y persistente.
🔸 Aroma:
Su aroma es potente y reconocible, con notas que recuerdan a los quesos de montaña y a los entornos naturales donde se elabora. Basta con abrir el envoltorio para intuir que estás frente a un queso especial.
Este equilibrio entre sabor, textura y aroma lo convierte en una joya gastronómica que no solo ha conquistado paladares exigentes, sino que ha sido reconocida con premios internacionales. Pero eso te lo cuento en el siguiente apartado.
El placer de un buen queso semicurado de cabra

Un queso reconocido en todo el mundo
No todos los quesos pueden presumir de haber sido distinguidos entre miles de competidores internacionales. El Sarró de Cabra Montbrú sí. Y no con cualquier premio, sino con uno de los más prestigiosos del mundo.
Medalla SUPERGOLD en los World Cheese Awards
En el año 2019, el Sarró de Cabra Montbrú fue galardonado con la medalla SUPERGOLD en los World Cheese Awards, el certamen de quesos más importante a nivel mundial, donde cada año se evalúan más de 3.000 quesos de más de 40 países.
Este reconocimiento lo posicionó como el mejor queso de cabra de corteza florida del mundo, destacando por su sabor equilibrado, su textura mantecosa y su intensidad aromática.
El jurado, formado por expertos queseros, catadores y chefs de todo el mundo, valoró especialmente su carácter único, fruto de un proceso de curación tradicional, con leche de cabra local y un saber hacer transmitido de generación en generación.
¿Qué significa una medalla SUPERGOLD?
Es un premio reservado solo a los mejores entre los mejores. No se otorga a todos los que alcanzan una buena puntuación, sino a aquellos quesos que logran una experiencia sensorial completa y excepcional. En otras palabras: es un sello de calidad internacional que muy pocos pueden lucir.
Este premio no solo es una medalla: es la confirmación de que el Sarró de Cabra Montbrú representa la excelencia del queso artesano catalán. Una razón más para tenerlo en tu mesa.
¿Cómo disfrutar al máximo el Sarró de Cabra Montbrú?
Cuando se trata de quesos con tanta personalidad como el Sarró de Cabra Montbrú, la forma de consumirlos marca la diferencia. No basta con servirlo sin más: hay que acompañarlo bien, dejar que respire, y crear el contexto adecuado para que despliegue todo su potencial. Aquí te damos algunas ideas para disfrutarlo como se merece.
En una buena tabla de quesos y embutidos
El Sarró de Cabra Montbrú es un imprescindible en cualquier tabla de quesos bien pensada. Su textura cremosa y su sabor intenso lo convierten en el equilibrio perfecto entre quesos suaves y curados.
Puedes combinarlo con:
Embutidos artesanos, como fuet, llonganissa o jamón ibérico.
Otros quesos de leche cruda o madurados, para crear contrastes.
Frutas secas, como higos, nueces o pasas, que equilibran su acidez con un toque dulce.
Ideal para compartir con invitados o para darte un homenaje personal, en una cena sencilla pero con alma.
Con pan con tomate: la combinación perfecta
Hay placeres que no necesitan explicación. El pan con tomate —crujiente, bien frotado y con un buen aceite de oliva— es el acompañante más honesto y delicioso para este queso.
El contraste entre la frescura del tomate y la profundidad del Sarró de Cabra crea una armonía perfecta, muy arraigada en la tradición gastronómica catalana. Si quieres elevarlo aún más, añade un poco de membrillo casero o frutos secos y verás cómo se transforma en un bocado inolvidable.
Maridaje ideal
Como todo buen queso, el Sarró de Cabra Montbrú también merece un maridaje a su altura. Estos son los que mejor realzan su sabor:
🍷 Vino blanco fermentado en barrica
Aporta notas tostadas que equilibran su acidez y potencia su textura mantecosa.
🥂 Cava catalán
Las burbujas limpian el paladar entre bocado y bocado, resaltando sus notas cítricas.
🍺 Cerveza artesana
Especialmente las de estilo Saison o Pale Ale, que complementan su carácter sin sobrepasarlo.
Sea como sea, lo importante es dejar que el queso respire, servirlo a temperatura ambiente y disfrutarlo sin prisas. Porque algunos sabores merecen tiempo.
Para todos los gustos

Conservación y presentación: cómo servirlo como un experto
Un queso tan premiado y delicado como el Sarró de Cabra Montbrú merece un trato especial. La forma en que lo conservas, lo sirves y lo presentas puede marcar una gran diferencia en su sabor y textura. Aquí te damos las claves para disfrutarlo en su mejor versión, como lo haría un maestro quesero.
¿Cómo conservarlo correctamente?
Para mantener intactas sus cualidades artesanales, te recomendamos:
Guardarlo en la nevera dentro de un recipiente cerrado o envuelto en un paño húmedo de algodón o lino.
Evitar el plástico film directamente sobre el queso, ya que impide que respire y puede alterar su sabor.
Cambiar el paño cada pocos días si lo conservas durante más tiempo.
Este tipo de conservación mantiene la humedad justa, evita que se reseque y permite que el queso siga evolucionando de forma natural.
¿Cómo servirlo para que exprese todo su sabor?
El Sarró de Cabra Montbrú no debe consumirse directamente de la nevera. Como cualquier buen queso artesano, necesita un poco de tiempo para despertar todos sus matices.
Sácalo al menos 30 minutos antes de servirlo, para que alcance la temperatura ambiente y puedas apreciar su textura mantecosa, su aroma floral y su sabor complejo.
El corte perfecto: desde el centro hacia afuera
La forma de cortar el queso también influye en la experiencia. En el caso del Sarró:
Córtalo desde el centro hacia los bordes, en forma de cuña.
Grosor ideal: no más de 0,5 cm por porción. Así se equilibran la textura de la pasta con el carácter de la corteza florida.
Este corte no solo favorece una presentación elegante, sino que permite que cada bocado tenga la proporción justa de interior y corteza, donde se concentra gran parte de su aroma.
Consejo final:
Sirve el queso sobre una tabla de madera, acompañado de pan artesanal, fruta fresca o frutos secos. Un detalle que transforma cualquier momento en una experiencia gastronómica.
«
TRIA, COMPARTEIX, GAUDEIX!
Els millors formatges i productes artesans que he tastat! La qualitat i el tracte proper fan que El Terraló sigui el meu lloc de confiança.
Dónde comprar el Sarró de Cabra Montbrú en Granollers
Cuando un queso alcanza este nivel de calidad, encontrarlo no siempre es fácil. Su producción es limitada, su curación requiere tiempo, y su distribución se cuida con mimo. Por eso, en El Terraló nos sentimos orgullosos de poder ofrecerte el auténtico Sarró de Cabra Montbrú, directamente desde su quesería de origen.
Trabajamos con queserías de confianza y proximidad
En El Terraló apostamos por pequeños productores artesanos, como Montbrú, que entienden el queso no como un producto, sino como una obra viva. Nuestra relación directa con ellos nos permite asegurarte la autenticidad, frescura y trazabilidad de cada pieza que llega a tus manos.
¿Cómo puedes comprarlo?
Tienes dos formas de hacerte con este queso premiado:
1. En nuestra tienda física en el Mercat de Sant Carles de Granollers
Te lo preparamos al corte, te recomendamos maridajes, y puedes llevarte otros productos de proximidad para acompañarlo.
2. A través de nuestra tienda online
Realizamos envíos refrigerados para conservar el queso en perfectas condiciones hasta tu casa. Además, usamos embalaje sostenible y cuidamos cada detalle para que la experiencia sea tan artesanal como el producto que recibes.
Disponibilidad limitada:
Debido a su elaboración artesanal y a la alta demanda tras su premio internacional, el Sarró de Cabra Montbrú está disponible en unidades reducidas. Si está en stock, no lo dudes: es tu momento de probar uno de los mejores quesos de cabra del mundo.
¿Tiene lactosa?
El queso está elaborado con leche pasteurizada, pero la lactosa se reduce significativamente en el proceso de curación. Aun así, si eres intolerante, consúltanos para asesorarte mejor.
¿Es apto para niños?
Sí, aunque tiene un sabor potente, es totalmente apto para todas las edades.
¿Se puede congelar?
No es recomendable. Para mantener su textura y aroma, debe conservarse en frío, no en congelación.
¿Buscas el Sarró de cabra de Montbrú? En nuestra tienda online lo encontrarás, junto a la gama de los mejores quesos de Montbrú. Descúbrelos aquí.