El chocolate artesanal es mucho más que un simple dulce; es una experiencia sensorial única que combina tradición, calidad y pasión por el cacao. A diferencia del chocolate industrial, elaborado en grandes cantidades con ingredientes procesados, el chocolate artesanal se distingue por el cuidado en su producción, el uso de cacao de alta calidad y la ausencia de aditivos innecesarios. Cada tableta es el resultado de un proceso meticuloso que realza el sabor y la textura, ofreciendo un producto auténtico y excepcional.

Elegir un chocolate de calidad no solo influye en su sabor, sino también en sus beneficios para la salud. Un buen chocolate, especialmente el chocolate negro, es rico en antioxidantes, mejora el estado de ánimo y proporciona una fuente natural de energía. Además, las tabletas de chocolate artesanal con leche o con avellanas ofrecen combinaciones irresistibles para los amantes del cacao. En este artículo exploramos los sabrosos chocolates artesanales y te proponemos una selección.

¿Sabías que el chocolate no siempre fue dulce?

Los antiguos mayas y aztecas consumían el cacao en forma de una bebida amarga y especiada llamada xocolatl. A diferencia del chocolate que conocemos hoy, esta infusión se preparaba con granos de cacao molidos, agua y chile, creando una mezcla energética y llena de carácter. Para ellos, no solo era una delicia, sino también un elixir sagrado utilizado en rituales y ceremonias. ¡Imagina probar un chocolate picante en lugar de uno dulce! 

¿Te atreverías a probarlo como lo hacían en la antigüedad?

Chocolate Mayas y aztecas

¿Qué es el chocolate artesanal?

El chocolate artesanal es aquel que se elabora con procesos tradicionales, cuidando cada etapa de su producción para preservar la calidad y el sabor auténtico del cacao. A diferencia del chocolate industrial, que se fabrica en grandes cantidades con procesos automatizados, el chocolate artesanal se produce en lotes pequeños, utilizando ingredientes seleccionados y métodos que respetan las propiedades naturales del cacao.

Diferencias entre el chocolate artesanal y el industrial

  • Calidad del cacao: En el chocolate artesanal, se utilizan granos de cacao de alta calidad, cuidadosamente seleccionados. En cambio, el chocolate industrial suele contener una menor cantidad de cacao y más grasas añadidas.
  • Proceso de elaboración: Mientras que el chocolate industrial se produce en grandes fábricas con métodos que buscan reducir costos y maximizar la producción, el chocolate artesanal se elabora de manera más pausada, optimizando el tiempo de fermentación, tostado y conchado para mejorar su sabor y textura.
  • Ingredientes naturales: El chocolate artesanal no contiene conservantes, saborizantes artificiales ni grasas hidrogenadas, lo que garantiza un producto más puro y saludable.
  • Sabor y textura: Gracias a su proceso natural y sin aditivos innecesarios, el chocolate artesanal ofrece un sabor más profundo e intenso, con una textura que se funde suavemente en el paladar.

En nuestra tienda El Terraló tenemos una selección de chocolates artesanales de la Granja Armengol. Tanto en nuestra tienda física como en esta web, puede encontrar tabletas de chocolate negro, chocolate con leche y chocolate con avellanas. Pruebe usted mismo, el sabor demuestra la gran diferencia con el chocolate industrial. 

 

Valoración de ingredientes y proceso de elaboración

La base del chocolate artesanal es el cacao puro, un ingrediente rico en antioxidantes y nutrientes esenciales. A partir de este, se pueden crear distintas variedades, como la tableta de chocolate negro, el chocolate con leche en tableta o incluso combinaciones más sofisticadas, como el chocolate negro con avellanas.

El proceso de elaboración sigue estos pasos clave:

  • Selección del cacao: Solo se utilizan los mejores granos, evitando mezclas de baja calidad.
  • Fermentación y secado: Este proceso natural es esencial para desarrollar los sabores complejos del cacao.
  • Tostado artesanal: Se tuestan a temperaturas controladas para resaltar las notas aromáticas sin perder propiedades.
  • Conchado lento: A diferencia del chocolate industrial, que a menudo acelera este proceso, el chocolate artesanal se trabaja durante más tiempo para lograr una textura fina y un sabor equilibrado.
  • Endulzado natural: En muchos casos, se usa azúcar de caña o endulzantes naturales en lugar de edulcorantes artificiales.

Optar por un chocolate artesanal significa elegir calidad, sabor y autenticidad. Cada tableta es el resultado de un trabajo minucioso que respeta la esencia del cacao, ofreciendo una experiencia única para los amantes del buen chocolate.

El placer de un buen chocolate

Chocolate bueno artesanal

Beneficios del chocolate artesanal

El chocolate artesanal no solo destaca por su sabor auténtico y su calidad superior, sino también por los múltiples beneficios que aporta a la salud. A diferencia del chocolate industrial, que suele contener aditivos y azúcares en exceso, el chocolate artesanal mantiene las propiedades naturales del cacao, convirtiéndose en un alimento con alto valor nutricional.

Rico en antioxidantes: el poder del cacao puro

El cacao es una de las fuentes más ricas en antioxidantes, especialmente en flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Estos compuestos han sido asociados con la reducción del estrés oxidativo, lo que contribuye a:

  • Mejorar la salud cardiovascular, promoviendo una buena circulación sanguínea.
  • Proteger la piel contra el envejecimiento prematuro.
  • Fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades.

Cuanto mayor sea el contenido de cacao en una tableta de chocolate negro artesanal, mayor será su concentración de antioxidantes y, por lo tanto, mayores los beneficios para la salud.

Mejora el estado de ánimo: el chocolate y la felicidad

No es casualidad que cuando comemos chocolate nos sintamos mejor. El cacao estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor clave para la regulación del estado de ánimo. Este efecto se traduce en:

Reducción del estrés y la ansiedad.
Sensación de bienestar y placer.
Mejora del rendimiento cognitivo y la concentración.

El consumo de chocolate con un alto porcentaje de cacao, como el chocolate negro con avellanas o el chocolate con leche en tableta, puede ser una excelente forma de disfrutar de un momento de felicidad natural.

Para todos los gustos

Chocolate artesanal bombones artesanales

Fuente de energía natural: la magia de la teobromina y el magnesio

El chocolate artesanal es un alimento energético por naturaleza. Contiene teobromina, un alcaloide similar a la cafeína, pero con un efecto estimulante más suave y prolongado. Además, es rico en magnesio, un mineral esencial para la función muscular y nerviosa.

Aporta energía sin causar picos de azúcar, como lo haría un snack procesado.
Ideal para deportistas y personas activas, ya que mejora la resistencia física.
Contribuye a la relajación muscular y reduce la fatiga, gracias a su contenido de magnesio.

Si buscas un impulso natural para tu día, una tableta de chocolate artesanal es la mejor opción para recargar energías de manera saludable y deliciosa.

Dato curioso

¿Sabías que en el siglo XVII el chocolate desató debates religiosos?

Durante esa época, el chocolate se popularizó en Europa, especialmente en España, lo que llevó a cuestionar si su consumo rompía el ayuno eclesiástico. La controversia giraba en torno a si el chocolate, al ser una bebida nutritiva, infringía las normas de ayuno. Para resolver esta duda, en 1636, el historiador Antonio de León Pinelo publicó el tratado «Cuestión moral: si el chocolate quebranta el ayuno eclesiástico», analizando si su consumo violaba el ayuno religioso.

Además, en 1662, el cardenal Francesco Maria Brancaccio sentenció «Liquidum non frangit jejunum» («El líquido no infringe el ayuno»), permitiendo así su consumo durante el ayuno.

¡Imagina que tu taza de chocolate caliente fuera motivo de debate teológico!

Taza de chocolate caliente

¿Cómo disfrutar al máximo tu tableta de chocolate artesanal?

El chocolate artesanal es una delicia por sí solo, pero su verdadero potencial se descubre cuando lo combinamos con otros sabores que realzan sus matices y textura. Aquí te damos algunos consejos para maridarlo con bebidas y alimentos, así como ideas para integrarlo en recetas irresistibles.

Maridajes perfectos para el chocolate artesanal 

El secreto para un buen maridaje es encontrar ingredientes que complementen el perfil de sabor del chocolate, potenciando sus notas dulces, amargas y afrutadas.

Chocolate Negro (70% cacao o más) – Acompaña a la perfección con:

  • Café espresso o americano: Resalta sus notas intensas y tostadas.
  • Vino tinto (Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah): Su acidez y taninos equilibran la riqueza del cacao.
  • Frutos secos (avellanas, almendras, nueces): Agregan textura y un toque crujiente.

Chocolate con Leche – Ideal con:

  • Café latte o capuchino: Su cremosidad armoniza con la dulzura del chocolate.
  • Vino dulce o espumoso (Porto, Moscato, Cava brut): Contrasta su suavidad con burbujas frescas.
  • Frutas frescas (fresas, plátano, manzana): Aportan acidez y frescura.

Chocolate Negro con Avellanas – Una combinación ganadora con:

  • Whisky ahumado o ron añejo: Intensifican las notas tostadas del cacao y los frutos secos.
  • Quesos maduros (parmesano, gouda añejo): Un contraste de sabores salados y dulces que sorprende.

«

TRIA, COMPARTEIX, GAUDEIX!

Els millors xocolates i productes artesans que he tastat! La qualitat i el tracte proper fan que El Terraló sigui el meu lloc de confiança.

Ideas para incluir el chocolate artesanal en recetas 

No solo es un placer comerlo directamente, también puedes incorporarlo en recetas caseras para darle un toque especial:

Chocolate rallado sobre postres – Espolvorea tu tableta de chocolate negro sobre helados, tartas o yogur para un toque gourmet.

Fondue de chocolate – Derrite chocolate con leche en tableta y úsalo como dip para frutas, galletas o bizcochos.

Brownies o galletas con trozos de chocolate artesanal – Sustituye el chocolate convencional por tableta de chocolate negro con avellanas para obtener un postre con más carácter y textura.

Bebida de chocolate caliente – Derrite tu chocolate artesanal en leche caliente con un toque de canela para una versión casera, espesa y reconfortante.

Salsas y aderezos – Usa chocolate negro rallado en salsas para carnes (como el mole mexicano) o como topping para ensaladas con frutos secos y queso.

Elige el verdadero sabor del chocolate artesanal

El chocolate artesanal no es solo un placer para el paladar, sino una elección consciente de calidad, tradición y autenticidad. A diferencia de las opciones industriales, este chocolate se elabora con ingredientes naturales, sin aditivos innecesarios, respetando el proceso artesanal para ofrecer una experiencia sensorial única.

Además de su sabor inigualable, el chocolate artesanal aporta beneficios para la salud gracias a su alto contenido en cacao, antioxidantes y minerales esenciales. Ya sea en una tableta de chocolate negro, con leche o negro con avellanas, cada bocado es una muestra del cuidado y la dedicación con los que ha sido elaborado.

¿Buscas chocolates artesanales? En nuestra tienda online encontrarás una selección de tabletas de chocolate negro, chocolate con leche y chocolate negro con avellanas, todos de la más alta calidad, producidos en la Granja Armengol. Descúbrelos aquí.

0